Bienvenido a NeuroeXpand

Bienvenidos a NeuroeXpand, el centro de evaluaciones neurológicas de vanguardia. Nos dedicamos a proporcionar soluciones de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas (EEG), trastornos del sueño (PSG), neuro-rehabilitación a través de tecnología avanzada de interfaz cerebro-computadora (BCI) y Entrenamiento Cognitivo con un sistema de pruebas digitales.

¿Qué hacemos hoy para mejorar tu mañana?  

En NeuroeXpand, cada paciente es único. Por eso, combinamos diagnósticos neurológicos precisos con terapias personalizadas diseñadas para su recuperación.

Tu Salud en Manos de Expertos con Tecnología Avanzada

En NeuroeXpand, nos enorgullecemos de nuestro enfoque innovador y compromiso con la excelencia. El uso de equipos de última generación, protocolos exclusivos y una red de colaboración de especialistas asegura que los pacientes reciban la atención de la más alta calidad.

Una Experiencia Personalizada y Exclusiva para Nuestros Pacientes y sus Cuidadores

Cada paciente es nuestra prioridad. Desde el contacto inicial, recibirás una atención personalizada con el más alto nivel de cuidado, como si tuvieras un concierge médico dedicado a guiarte en cada paso de tu visita.

Nuestro equipo te acompañará con calidez y profesionalismo, asegurándose de que tu experiencia sea cómoda, fluida y sin preocupaciones. Desde la gestión de citas hasta la atención en cada procedimiento, nos encargamos de que te sientas seguro, comprendido y bien atendido en todo momento. Solo concéntrate en tu bienestar, nosotros nos encargamos del resto.

El pasado 19 de febrero de 2025, NeuroeXpand reunió a especialistas en neurorehabilitación, neuropsicología y neurotecnología en el NeuroTech Forum BCI & Entrenamiento Cognitivo, un espacio dedicado a compartir evidencia clínica, tecnología de vanguardia y estrategias para transformar la recuperación de pacientes con enfermedades neurológicas. El evento resaltó cómo la integración de interfaces cerebro-computadora (BCI) y programas de entrenamiento cognitivo personalizados está revolucionando la atención neurológica.

Durante el foro, se abordó el impacto clínico de las interfaces BCI en la rehabilitación de pacientes con ICTUS, esclerosis múltiple y Parkinson. Estas tecnologías permiten activar circuitos neuronales sin necesidad de movimiento físico, promoviendo la reorganización cortical y acelerando la recuperación funcional. Estudios citados demostraron cómo la combinación de BCI con fisioterapia intensiva puede mejorar la plasticidad neuronal y la calidad de vida de los pacientes.

En la segunda parte del evento, el enfoque se centró en el entrenamiento cognitivo asistido por tecnología. Se presentaron intervenciones basadas en neuroimagen funcional e inteligencia artificial que permiten personalizar terapias para pacientes con deterioro cognitivo leve, daño cerebral traumático, afasia post-ictus y enfermedades neurodegenerativas. Los panelistas coincidieron en que este tipo de intervención, cuando se integra con BCI, potencia los resultados terapéuticos.

Una de las principales conclusiones del foro fue la necesidad de integrar la neurorehabilitación física y cognitiva como un modelo holístico para abordar la complejidad del paciente neurológico. Esta sinergia, apoyada por evidencia científica robusta y tecnologías innovadoras, se proyecta como un nuevo estándar en la atención clínica.

En NeuroeXpand, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la evidencia y la colaboración interdisciplinaria. Agradecemos a todos los participantes y expertos por enriquecer este espacio, y abrimos la puerta a nuevas alianzas con médicos, instituciones y centros académicos que compartan la visión de transformar la vida de nuestros pacientes.